Resulta indudable que cada día son más los países e industrias en donde los materiales fortificados con fibra de vidrio son utilizados para la obtención de toda suerte de productos, gracias a su facilidad de reutilización, aguante así como su elasticidad, motivo por el cual releva sin complicaciones a la madera, el metal y el aluminio.
Son variados los objetos que se crean mediante los elementos fortalecidos con fibra de vidrio, así como muchas las fábricas en las cuales se ocupan estos nuevos materiales fáciles de reciclar.
Industrias principales donde se ocupan elementos robustecidos con fibra de vidrio:
* Construcción, fabricando armazones y instrumentos.
* Industria del Transporte / Aeronáutica: distintas piezas y componentes.
* Electrónica y Computación: para partes estructurales.
* Marina y Recreación: Accesorios de barcos de pesca, botes, contenedores de enfriamiento, toboganes, resbaladillas, etc.
* Diferentes tipos de herramientas para actividades agrícolas e industriales.
* Industria Sanitaria: objetos para baños.
* Industria de Productos para el Hogar: artículos diversos hogareños.
La fibra de vidrio al reutilizarse luce como un fino polvo que en seguida se fusiona con productos como el cemento, del tipo como el hormigón, mortero, argamasa y otros para la fabricación de múltiples estructuras.
Por ejemplo, si se mezcla con concreto blanco, obtenemos un material robustecido con fibra de vidrio limpia de álcalis y hierro de formidable duración y resistencia.
Los plásticos reforzados con fibra de vidrio, están expandiendo su aplicación en el mercado, debido a que los laminados forjados con este material, tienen un peso determinado de 1.5 contra el aluminio, lo cual lo coloca como un componente de reducido peso específico.
La moldeabilidad constituye una de las peculiaridades más apreciadas para la creación de objetos moldeados de mucha dificultad que pueden o no emplear uniones, vale destacar su fácil mantenimiento, sencillez de reciclaje y resistencia ante la intemperie.
Se aprecia demasiado la llegada de estos productos moldeables mejorados con fibra de vidrio, por ejemplo, en las escaleras que no conducen electricidad, aparte de diversas armazones donde se le ha adoptado.
En la mayoría de los países del mundo se usan los componentes robustecidos con fibra de vidrio, pero en algunos se usa más que en el resto.
Las naciones asiáticas, Corea y China descollan por el uso de los moldeables reforzados con fibra de vidrio en prácticamente todos los ámbitos industriales.
Tailandia, Indonesia y Malasia, están usando estos materiales (plásticos robustecidos con fibra de vidrio) para telecomunicaciones, electrónicos y químicos.
Los países anglosajones de Estados Unidos y Canadá despuntan por la producción de toda clase de productos de consumo con derivados de los moldeables fortalecidos con fibra de vidrio.
Los sectores agrícola e industria pesada son en donde más vigoroso es el uso de estos componentes fortificados en Europa.
Brasil aparte de Venezuela, despuntan en los sectores transporte y construcción por el uso de productos fortalecidos.
Chile a la vez es un relevante ejemplo de la acogida de los plásticos reforzados en varias industrias como la construcción.
Los mexicanos destacan por el uso de moldeables mejorados con fibra de vidrio en la industria pesada, el transporte y la construcción.
Ya no resulta ninguna sorpresa descubrir industria cualquiera que no haga uso de los plásticos reforzados con fibra de vidrio para la elaboración de toda suerte imaginable de innovadores productos originados del reciclaje de la fibra de vidrio.
A parte de fibra de vidrio en
Resinas Castro contamos cualquier clase de materiales.